(BIC) HUMBOLDT PRESENCIA PERUANA EN L A LA ANTARTIDA

Buque armada Humbold partirá a la Antártida este lunes
Este lunes el BIC Humboldt inicia campaña científica en la Antártida
El BIC Humboldt, es un Buque de Investigación Científica peruano de investigación oceanográfica polar antártica, construido en los astilleros SIMA de El Callao (Perú) en 1978, en cooperación con el gobierno alemán, con 76,2 m de eslora y 1759 toneladas de desplazamiento, tiene capacidad para 100 personas entre tripulantes y personal científico. Ha visitado la Antártida en numerosas ocasiones, asistiendo a la base antártica peruana Macchu Picchu, para lo cual el casco fue objeto de un completo proceso de reforzamiento con acero de alta resistencia y otras modificaciones y mejoras técnicas.[1]

Esta embarcación fue diseñada y construida bajo los criterios del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en los astilleros de los servicios Industriales de la Marina (SIMA - PERÚ) para realizar investigación científica oceanográfica. El BIC Humboldt está implementado con los equipos e instrumentos más modernos de la tecnología científica. En 2010 la nave entra en astilleros para someterse a un proceso de mantenimiento general, reforzamiento de casco, cambio de motores y modernización de todos sus sistemas, cumpliendo los estrictos estándares internacionales para naves de investigación polar.[2]
Este cinco de enero el Buque peruano Humboldt  partirá a la Antártida
En 2012 el Buque de Investigación Científica (BIC) Humboldt vuelve a la actividad y en diciembre parte rumbo a la estación científica que el Perú tiene en la Antártida. Durante los dos meses de misión se realizarán estudios ambientales, de física y biología. A diferencia de otros años, en que las labores científicas se realizaban en tierra firme, esta vez se llevarán a cabo a bordo. El remozado BIC Humboldt con su nuevo equipamiento, actuará como base integral de investigación. [3]




El Buque de Investigación Científica (BIC) Humboldt del Instituto del Mar del Perú - IMARPE partirá el próximo lunes 7 de enero desde el puerto del Callao con destino a la Antártida, dando inicio a la Vigésimo Primera Campaña Científica del Perú - Antar XXI, que tiene por objetivo realizar investigaciones en el continente blanco durante el verano austral 2012 – 2013.

La expedición contará con 23 profesionales del Instituto del Mar del Perú, quienes realizarán estudios en el Estrecho de Bransfield, la Bahía Almirantazgo y la Ensenada MacKellar. El trabajo se dividirá en diferentes áreas de investigación como Biología, Ecología, Oceanografía, Depredadores Superiores (ballenas), Acústica y Pesca, Bentos, Geología y Calidad Ambiental, entre otros.

En su travesía y durante la campaña, el BIC Humboldt llevará la marca Perú a la Antártida, que permitirá una mejor identificación y demostrará que nuestro país, además de tener una riqueza gastronómica y variada cultura, también destaca por la importante labor de investigación científica marina.

La licencia de uso de la marca Perú otorgada al IMARPE, ha permitido que el BIC Humboldt inicie una nueva etapa como representante de la marca país, para en un futuro convertirse en orgulloso embajador de la marca a nivel internacional.

La embarcación tiene como tripulantes al personal de la Marina de Guerra del Perú, y contará con la presencia de efectivos del Batallón de Ingeniería del Ejército peruano, quienes trabajarán en la ampliación de la estación científica Machu Picchu, base establecida en la Antártida por el Estado Peruano como miembro consultivo del Tratado Antártico.

[editar] Referencias



 
 
fuente:https://www.google.com.pe/#q=buque+humboldt+peru&hl=es&tbo=u&source=univ&tbm=nws&sa=X&ei=RITnUMfLBIf88QSoqoHICA&ved=0CDYQqAI&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&fp=cc1461fbed47472e&bpcl=40096503&biw=839&bih=357
C

 

 

 

 
 
 

Comentarios

ME GUSTA

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "MATALACHE" - Enrique Lopez Albujar -

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY

EL VUELO DE LOS CÓNDORES" DE ABRAHAM VALDELOMAR (RESUMEN)