Un mecanismo que no se verá en los relojes inteligentes.
El mundo de los amantes de la tecnología cuenta las horas para
el lanzamiento del reloj inteligente de Apple, porque en los últimos diez años,
prácticamente cada vez que la marca de la manzana mete bocado en un área, nicho
o mercado, logra darle el impulso definitivo para su masificación.
Pero lo cierto es que no hay nada confirmado. Como es tradicional, la firma
revela poco, así que los rumores seguirán ebullendo hasta que llegue -si es que
llega- el mentado reloj: una de las estrategias publicitarias más efectivas que
existen.
No obstante, la expectativa a veces tira un velo sobre la razón pues, al fin
y al cabo, con la plétora de artilugios que le han venido quitando valor a un
aparato que cuenta minutos, ¿hay cabida en el mercado para un reloj, por
inteligente que sea?
Para responder a éste y otros interrogantes, BBC Mundo pidió la opinión de
Carolina Milanesi, investigadora del área de dispositivos de consumo de la
consultora Gartner; Scott Kessler, analista de S&P Capital IQ en Nueva York
y Stuart Miles, editor del sitio web especializado en dispositivos móviles
Pocket-Lint.
Tómese su tiempo, lea sus puntos de vista y saque sus propias conclusiones.
¿Ha llegado la hora del reloj inteligente?
1. ¿Cuán grande es realmente el mercado de los relojes
inteligentes?
"(El mercado de los relojes
inteligentes) puede ser tan grande como el mercado de los teléfonos si estos
dispositivos incorporan la funcionalidad de los teléfonos"
Scott Kessler: No sé cuán grande es o puede llegar a ser.
Sospecho que no será tan grande como los mercados de los teléfonos inteligentes
o las tabletas, simplemente porque estos son mercados muy grandes en este
momento. En términos más generales, la tecnología para vestir (
wearable
technology, en inglés), tiene más potencial. En este sentido, contamos los
relojes inteligentes, los anteojos de Google (Google Glass) y las pulseras para
monitorear funciones corporales.
Stuart Miles: El negocio de la tecnología para vestir apenas
está comenzando, pero es algo a lo que mucha gente le está empezando a prestar
atención y está recibiendo mucha prensa. Todos tenemos teléfonos inteligentes,
así que éste es el próximo accesorio que toca tener.
Carolina Milanesi: Todavía no lo hemos cuantificado. Pero
depende de qué dispositivos se trata: puede llegar a ser tan grande como el
mercado de los teléfonos si los dispositivos incorporan la funcionalidad de los
teléfonos.
2. ¿Qué características debe tener un buen reloj
inteligente?
"Una pantalla pequeña no es
lo suficientemente buena como para presentar toda la información que
necesitamos. Por el momento el cerebro todavía deberá estar en el teléfono"
clic Stuart
Miles: Tomando como ejemplo Pebble (un reloj inteligente que fue
lanzado recientemente al mercado), un reloj inteligente tiene que ofrecer una
segunda pantalla para acceder rápidamente a información en el teléfono, pero no
lo reemplazará. Necesitará tener cámera, ser rápido y ofrecer una forma decente
de ingresar texto.
clic Carolina
Milanesi: Monitoreo de salud, pedrómetro y conteo de calorías;
reproducción de música y video; soporte para mensajes de texto y probablemente
navegación.
Scott Kessler: Cierto tipo de acceso a internet, bien en
forma autónoma o a través de otro dispositivo; una buena interfase de usuario,
ya que es importante que sea fácil de usar, que se pueda operar con una mano y,
probablemente, con dos dedos, mientras se está andando; el dispositivo en sí
tiene que ser lo suficientemente grande como para poder usarlo pero lo
suficientemente pequeño como para que sea cómodo de llevar puesto.
3. ¿Cuál puede ser el principal impedimento para que se
vuelvan omnipresentes?
Carolina Milanesi: El hecho de que la gente ha dejado de
usarlos.
"Mucha gente usa relojes
simples y baratos y tienen una visión muy utilitaria de lo que un reloj debe
proveer, la hora, alarma, etc. Lo utilizan para cuestiones muy específicas, como
hacer ejercicio"
Scott Kessler: Por un lado, mucha gente ya
tiene dispositivos para cumplir estas funciones: relojes, teléfonos inteligentes
y tabletas. Entonces, ¿esto qué rol viene a ocupar el reloj inteligente? Por el
otro, mucha gente usa relojes simples y baratos y tienen una visión muy
utilitaria de lo que un reloj debe proveer, la hora, alarma, etc. Lo utilizan
para cuestiones muy específicas, como hacer ejercicio.
Stuart Miles: El precio y la compatibilidad con otros
dispositivos.
4. Hoy el "cerebro" está en el teléfono inteligente, ¿es
posible que en el futuro pase a estar en el reloj?
Stuart Miles: Hoy en día las pantallas de los teléfonos se
están volviendo cada vez más grandes. Una pantalla pequeña no es lo
suficientemente buena como para presentar toda la información que necesitamos.
Por el momento el cerebro todavía deberá estar en el teléfono, pero no siempre
será así.
Carolina Milanesi: Necesitarán un cerebro para que uno no
tenga que llevar el teléfono todo el tiempo encima. Compartir muchas funciones
está bien, pero el reloj necesita tener independencia para ejecutar un número de
funciones para que los usuarios le encuentren valor.
Scott Kessler: Creo que sí. Creo que la gente está muy
acostumbrada a que la tecnología tenga cierta autonomía.
5. ¿Habrá algún día más relojes inteligentes que teléfonos
inteligentes?
Carolina Milanesi: Puede ser, pero es difícil cuantificarlo
hoy.
Stuart Miles: Todavía falta mucho. Tal vez 10 años.
Scott Kessler: Realmente no. Eso es así porque, por
definición, un reloj inteligente tiene que ser pequeño para que alguien lo pueda
llevar en la muñeca. No puede tener el tamaño de pantalla, la potencia o las
características de los teléfonos inteligentes o las tabletas.
El mundo de los amantes de la tecnología cuenta las horas para
el lanzamiento del reloj inteligente de Apple, porque en los últimos diez años,
prácticamente cada vez que la marca de la manzana mete bocado en un área, nicho
o mercado, logra darle el impulso definitivo para su masificación.
Pero lo cierto es que no hay nada confirmado. Como es tradicional, la firma
revela poco, así que los rumores seguirán ebullendo hasta que llegue -si es que
llega- el mentado reloj: una de las estrategias publicitarias más efectivas que
existen.
No obstante, la expectativa a veces tira un velo sobre la razón pues, al fin
y al cabo, con la plétora de artilugios que le han venido quitando valor a un
aparato que cuenta minutos, ¿hay cabida en el mercado para un reloj, por
inteligente que sea?
Para responder a éste y otros interrogantes, BBC Mundo pidió la opinión de
Carolina Milanesi, investigadora del área de dispositivos de consumo de la
consultora Gartner; Scott Kessler, analista de S&P Capital IQ en Nueva York
y Stuart Miles, editor del sitio web especializado en dispositivos móviles
Pocket-Lint.
Tómese su tiempo, lea sus puntos de vista y saque sus propias conclusiones.
¿Ha llegado la hora del reloj inteligente?
Comentarios
Publicar un comentario