EL EVANGELIO DE HOY LUNES 8 DE JULIO
El Evangelio de hoy Día litúrgico: Lunes XIV del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 9,18-26): En aquel tiempo, Jesús les estaba hablando, cuando se acercó un magistrado y se postró ante Él diciendo: «Mi hija acaba de morir, pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá». Jesús se levantó y le siguió junto con sus discípulos. En esto, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años se acercó por detrás y tocó la orla de su manto. Pues se decía para sí: «Con sólo tocar su manto, me salvaré». Jesús se volvió, y al verla le dijo: «¡Animo!, hija, tu fe te ha salvado». Y se salvó la mujer desde aquel momento.
Al llegar Jesús a casa del magistrado y ver a los flautistas y la gente alborotando, decía: «¡Retiraos! La muchacha no ha muerto; está dormida». Y se burlaban de Él. Mas, echada fuera la gente, entró Él, la tomó de la mano, y la muchacha se levantó. Y la noticia del suceso se divulgó por toda aquella comarca. Cuentos Breves
Texto del Evangelio (Mt 9,18-26): En aquel tiempo, Jesús les estaba hablando, cuando se acercó un magistrado y se postró ante Él diciendo: «Mi hija acaba de morir, pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá». Jesús se levantó y le siguió junto con sus discípulos. En esto, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años se acercó por detrás y tocó la orla de su manto. Pues se decía para sí: «Con sólo tocar su manto, me salvaré». Jesús se volvió, y al verla le dijo: «¡Animo!, hija, tu fe te ha salvado». Y se salvó la mujer desde aquel momento.
Al llegar Jesús a casa del magistrado y ver a los flautistas y la gente alborotando, decía: «¡Retiraos! La muchacha no ha muerto; está dormida». Y se burlaban de Él. Mas, echada fuera la gente, entró Él, la tomó de la mano, y la muchacha se levantó. Y la noticia del suceso se divulgó por toda aquella comarca. Cuentos Breves
Argumento del libro "Matalache" de Enrique Lopez Albujar. Analisis de la obra. Famosa novela social-costumbrista (que fue llevada a la pantalla chica) de Enrique López albujar, cuyo argumento es el siguiente: En “La Tina”, hac ienda del departamento de Piura, el orgulloso terrateniente Juan Francisco de los Ríos, posee una fábrica de jabones y cueros. Su bella hija María Luz, resido en Lima en casa de unas tías; pero al paso del tiempo decide visitar “La Tina” con ánimo de reunirse n su padre. Al llegar a la hacienda, don Juan Francisco le asigna los cuidados de la sierva Rita y de la vieja esclava Casilda. La joven pasa los días monótonos en La Tina, hasta que cierto día descubre la presencia, entre los sirvientes, de un mulato singular: Se trataba de José Manuel, a quien sus amigos llamaban Matalaché. María Luz se entera por Casilda que José Manuel, cumplía la tarea de “padrillo” en la hacienda, esto es, que amancebábase con las mulatas m...